Las tendencias de liderazgo que dominarán el panorama empresarial en 2023
Las tendencias de liderazgo, año tras año, marcan los valores que formarán los caminos del management. Para una empresa que no quiera perder competitividad e intente adaptarse al ritmo de la economía global, es importante conocer y poner en práctica las últimas tendencias en liderazgo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Las tendencias y estilos de liderazgo se transforman constantemente. Según una reciente investigación,
la efectividad del liderazgo le preocupa a un 60% de encargados de Recursos Humanos, y un cuarto del total de los entrevistados cree que su perspectiva de desarrollo de liderazgo no está preparando correctamente a sus líderes para el futuro del trabajo. Vemos un problema, por el que es necesario conocer las tendencias de liderazgo y capacitar mejor a los líderes con ellas.
Por estas razones, en esta nota, te contaremos cuáles son las tendencias de liderazgo para 2023. Al repasarlas, podrás descubrir cuáles son las más importantes para tu organización y cuáles necesitas desarrollar según tus necesidades. ¡Vamos a conocer las tendencias de liderazgo con las que impulsar a tus líderes!
Liderazgo motivante, centrado en el propósito
Lo que buscan las personas al elegir una empresa u otra también varía a lo largo del tiempo: ya no alcanza solo un buen salario para tentar a un gran talento, sino que es necesario ofrecerles propósitos y valores que conecten con sus deseos. Las tendencias actuales de liderazgo deben reconocerlo para ofrecer a los equipos constantes momentos de discusión y relevamiento para revisar qué le ofrece la empresa al colaborador.
Las personas quieren sentir el impacto personal de sus esfuerzos y ver cómo sus resultados ayudan a los objetivos generales. Esta tendencia de liderazgo implica que los líderes deben conocer a cada colaborador de forma individual para darle tareas en los que se desenvuelva con motivación y energía.
Liderazgo orientado hacia el colaborador
Se relaciona íntimamente con el anterior: esta tendencia de liderazgo pone de relieve el employee experience para mejorar la captación y retención de talento.
Estas nuevas tendencias de liderazgo en las organizaciones trabajan sobre aspectos previamente existentes, la competencia por el talento se hace más compleja y demanda que las empresas hagan mayores esfuerzos por retener a sus colaboradores. Esto significa la definición de programas y políticas que satisfagan las necesidades individuales de las personas.

Fuente: Pexels
Inteligencia emocional
Entre las últimas tendencias en liderazgo encontramos la necesidad de desarrollar el liderazgo emocional. En consonancia con lo que en el mundo académico se conoce como giro afectivo, somos cada vez más conscientes del a importancia de los afectos y las emociones de las personas en el transcurso de s u vida y el desarrollo de sus actividades.
Esta tendencia de liderazgo propone la construcción de líderes empáticos, con grandes skills comunicativas interpersonales, capaces de comprender y ayudar a sus colaboradores, no solo desde una perspectiva productiva, sino también desde el apoyo emocional.
Adaptación al cambio
“El mundo laboral cambia rápidamente: necesitamos líderes curiosos, ágiles y positivos para comandar los equipos y tener éxito”. Estas palabras pertenecen a Jacob Morgan, palabra autorizada cada vez que estudiamos las nuevas tendencias a nivel de liderazgo.
Su propuesta es es que ante un mundo que cambia tanto, los líderes deben actuar como los antiguos exploradores. Esta metáfora igual indica una tendencia de liderazgo que señala un mundo con una velocidad de transformación muy vertiginosa, lo que transforma todos los estilos de liderazgo, pero los pone bajo la necesidad de mirar al mundo con un explorador: dispuesto a descubrirlo todo de nuevo.
Lo que hoy es trascendental puede ser insignificante mañana, y también al revés. Las nuevas tendencias a nivel de liderazgo deben tenerlo en cuenta para poder adaptarse y transformarse constantemente.
Globalización y nuevo mercado de talentos
Ya no es nada nuevo decir que el mundo está conectado y que eso demanda habilidades de liderazgo remoto y la capacidad de gestionar más allá de los límites geográficos. Para las tendencias de liderazgo empresarial esto, hoy por hoy, significa algo más: los líderes deben desarrollar un mindset de ciudadanos globales.
El mercado de talento se amplía y podemos conectar con enormes profesionales en todo el globo. Esta tendencia de liderazgo significa que un líder debe poder comunicarse con personas de diferentes culturas y lenguajes, comprender sus problemas y necesidades, e incorporar una perspectiva global a su pensamiento.
Comunicación, diversidad, colaboración
La comunicación en el liderazgo es fundamental. Las empresas reconocen la necesidad y la importancia de la comunicación, la colaboración y la diversidad como pilares de trabajo, esta tendencia de liderazgo exige el desarrollo de habilidades y medidas para construir equipos de trabajo que se basen en el diálogo, para fomentar la diversidad y el intercambio de ideas.
Las tendencias de liderazgo organizacional ya han puesto el foco en la diversidad y la inclusión a lo largo de este siglo. Ahora, se adopta una perspectiva integral que le indica a los líderes impulsar la cultura colaborativa para generar equipos de trabajo cada vez más innovadores.
Las nuevas tendencias de liderazgo en el siglo XXI han cambiado mucho y rápidamente, casi tanto como el ritmo de nuestras vidas. Muchos portales comentan que estas son las tendencias de liderazgo hasta 2030 pero la realidad es que no sabemos.
El panorama y las necesidades de negocio pueden cambiar muy rápidamente, lo que significa que también las tendencias de liderazgo se transforman todo el tiempo. Lo mejor es contar con personas capacitadas para alinearse rápidamente con el ritmo de la transformación de tendencias.