Liderar un proceso de cambio cultural y una transformación organizacional no es fácil y, para ello, es conveniente que los líderes que diseñan e implementan estos cambios sigan los siguientes consejos.
El liderazgo es uno de los pilares del trabajo en equipo y es esencial para el éxito en común. Sin un líder claramente definido, la base del equipo corre el riesgo de derrumbarse.
Si desea ser un líder a la vanguardia del cambio, ha llegado el momento de adoptar una nueva forma de liderar. Es el momento de romper el viejo sistema y forjar nuevas tendencias, nuevas culturas y nuevas empresas.
Al tener un equipo diverso que aporta variadas ópticas de distintas situaciones se aumenta la productividad y, por ende, las ganancias económicas de cualquier empresa.
Según investigaciones realizadas por el Instituto de Calidad de Vida de Sodexo, el 96% de los CEO lo considera como un compromiso laboral prioritario que debe asumir la organización, y seis de cada diez cuenta ya con un presupuesto establecido para elevar el bienestar del capital humano.
El estudio encontró que el 6% de los directores ejecutivos reconoció haber buscado ayuda médica por ansiedad y tensión, mientras que el 3% recabó asistencia médica por depresión. Es un porcentaje más bajo que en la población media, pero muy significativo.
Leonard Mlodinow es un físico teórico que coescribió libros con Stephen Hawking.
Mlodinow dice que las emociones son tan críticas como la lógica en nuestra toma de decisiones, en su investigación se aplican también a los líderes empresariales y resalta que los neurocientíficos han llegado a tres enfoques que son efectivos para la “regulación de las emociones”.
Según Psychology Today, salir de tu zona de confort te ayuda a aprender a gestionar el cambio.
Sigue estos pasos y comienza a “sacudir” las cosas
Hablamos con varios ejecutivos de recursos humanos y de aprendizaje de diferentes industrias para comprender este desafío, ofreciendo tres consideraciones clave para guiar a los líderes en función de estos conocimientos.
Los empresarios y líderes no son ajenos al estrés, la ansiedad y el agotamiento.